El VI Capítulo provincial ha llegado a su fin. En la oración de la mañana del 29 de diciembre, nos hemos presentado al Señor reconociéndonos hijos suyos, colaboradores con Él en la construcción del Reino. Los espacios de reflexión han ido acompañados de la construcción de un puente en la capilla entre todos los presentes, formado por 39 ladrillos que cada uno de los capitulares ha colocado junto a una vela y la fotografía de un capitular.
Este puente pretende reflejar lo que han sido estas cuatro jornadas intensas y enriquecedoras. La sesión de trabajo de hoy ha sido también un proceso de construcción conjunta, de poner en común las propuestas que se trabajaron en el día anterior, y que ha concluido con las votaciones sobre la redacción final de las líneas maestras para el trienio venidero 2019-2021, que se han resuelto con la unanimidad de los presentes:
ÁMBITO DE VIDA MARISTA
- Acompañar los procesos personales y las diferentes fórmulas de vida comunitaria y profundizar en esa dimensión profética y significativa en los respectivos entornos.
- Crecer en espiritualidad e interioridad conectadas con la vida y la misión, propiciando experiencias vitales entre los más pobres que llevan a un cambio de la persona.
ÁMBITO DE MISIÓN
- Ser referentes en el entorno desde nuestro estilo educativo, renovando el modelo pedagógico marista y actualizándose al contexto en el que nos toca vivir.
- Evangelizar desde la realidad actual de los jóvenes y sus familias, haciéndoles protagonistas de sus procesos vitales.
- Hacer del compromiso social una de las señas de identidad de las obras educativas de la Provincia.
Después de un rato de descanso, a media mañana, se ha llevado a cabo la elección de los consejeros provinciales, que serán los encargados de concretar las líneas maestras en prioridades provinciales. Los hermanos elegidos son Ambrosio Alonso, Samuel Holguín, Alfonso García, Abel Muñoz, Jaime Comabella y Alejandro Mena. ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra generosidad y que la Buena Madre y san Marcelino Champagnat os iluminen para llevar a cabo esta relevante y vital tarea.
Terminamos la jornada capitular con unas palabras de agradecimiento. El Vicario general agradece a todos los capitulares “el esfuerzo de recoger todo lo que se ha hecho estos tres años, de participar en esta reflexión y hacer de ella un camino de futuro. Los años siguientes van a ser claves para desarrollar la cultura, la organización y las metodologías, para que sigamos viviendo un liderazgo de servicio y una comunidad marista que muestre su identidad”.
Un nuevo trienio provincial está naciendo. No nos despedimos, sino que empezamos. Ahora queda hacer realidad todo lo reflexionado, trabajado, compartido y soñado. ¡Feliz año 2019!
Puedes leer un resumen del evento en ESTE BOLETÍN