Este lunes 25 de abril se celebra el Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil. En Maristas celebramos este día con el objeto de seguir sensibilizando a nuestra comunidad educativa de la importancia de trabajar para que nuestros centros sean entornos de Buen Trato.
En la Provincia Ibérica existen desde el año 2011 unas Políticas de protección a la infancia que han puesto en marcha acciones de prevención, sensibilización e intervención en nuestros centros educativos. Uno de nuestros principales objetivos es la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia entre los niños y jóvenes, sus familias, los educadores y demás personas del entorno de nuestros centros. En este sentido, cobra especial importancia el trabajo de empoderamiento con los alumnos y alumnas a través de tutorías específicas adaptadas a las diferentes edades. Una de las formaciones clave aborda la realidad del abuso sexual infantil, en la que se enseñan pautas para actuar en caso de sufrir maltrato o intervenir si otros compañeros o amigos están sufriendo.
Las formaciones y tutorías, que también están dirigidas a educadores, familias de nuestros alumnos y otros públicos internos, constituyen un eje fundamental de las tareas de prevención que se realizan en los centros maristas, pero hay otras áreas de interés. Por un lado, s
e exigen una serie de requisitos a los nuevos trabajadores contratados para la institución, como la Certificación negativa de delitos sexuales o el cumplimiento de un Código de buenas prácticas.
Otro ámbito esencial es el cuidado de nuestras infraestructuras: que siempre haya visión desde el exterior de las aulas o los despachos, la señalización de los aseos diferenciados para adultos y menores, etc. Y, por último, existe un protocolo específico de protección de los menores para las actividades que se realizan fuera del centro escolar, como excursiones, viajes o intercambios de idiomas.
La existencia de protocolos de actuación es esencial para prevenir el maltrato o intervenir en caso de que se produzca. Seguiremos trabajando para erradicar esta lacra del maltrato infantil y que nuestros menores se sientan protegidos. Para Maristas, la protección de nuestros niños, niñas y jóvenes es nuestra prioridad, es un compromiso compartido entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa.