Los grupos de padres y madres solidarios de SED son grupos estables de familias voluntarias de los colegios de Maristas Ibérica. Se reúnen para reflexionar, compartir y visibilizar el compromiso solidario, colaboran de forma desinteresada en todo lo que se les propone y sin su apoyo no sería posible llevar a buen término todas las iniciativas solidarias que se organizan en los colegios. Su pasión e implicación es loable. Con este artículo pretendemos rendirles un simbólico homenaje dándoles voz y visibilizando su labor. Hemos pedido a algunas personas que forman parte de estos grupos que nos cuenten qué es lo que hacen y qué significa para ellas. Es una pequeña muestra que creemos que puede reflejar el sentir de estos grupos. Nos hubiera encantado presentar a todos, pero os animamos a que visitéis nuestros coles, os recibirán encantados.
Grupo Pasos del colegio San José del Parque, Madrid
Entrevista con Beatriz Herrero
¿Qué te motivó a participar en el grupo de madres de SED?
Lo que me motivó a participar en el grupo de Pasos fueron las ganas de colaborar con un grupo en el que todas aportamos nuestro tiempo, en la medida en la que cada una pueda, que en definitiva es lo más valioso que tenemos. Lo fundamental para mí es poder hacer realidad el concepto de solidaridad, que no sea un simple concepto abstracto del que hablar, sino que sea una realidad palpable. Y sobre todo poder vivirlo en familia, que para mí es fundamental. Es la manera de enseñar a nuestros hijos a ser solidarios a su vez el día de mañana. Si queremos educar en valores hay que empezar desde pequeños y que lo vean en casa.
Familias solidarias del colegio marista en Villalba
Entrevista con Mónica Préndez
¿Por qué es tan importante el trabajo de SED para nuestros colegios?
Porque de alguna manera nos despiertan y nos traen de vuelta a la realidad. Creo que vivimos de forma privilegiada, y además de ser agradecidos por ello, debemos ser conscientes de que en muchísimos otros lugares del mundo eso no es así. El trabajo que nos propone SED nos devuelve a esa realidad y nos da la oportunidad de aprender generosidad y entregarla… sólo a cambio de saber que estás haciendo algo bueno. Esto para los chavales en un colegio es un aprendizaje de vida. Es un ejemplo y un recordatorio de que hay mucho más mundo y seres humanos como tú y como yo fuera de estas paredes.