Ir al contenido
  • 918 89 13 34
CONTACTO
TRABAJA CON NOSOTROS
MENUMENU
  • Área privada
    • Office 365
    • Recursos
MENUMENU
MENUMENU
  • Provincia Ibérica
    • Maristas en el Mundo
    • San Marcelino Champagnat
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan estratégico
    • Equipos Provinciales
    • Centros
    • Directorio
  • Somos comunidad
    • Hermanos
    • Laicado
    • Fraternidades
    • Grupos Maristas de Encuentro
    • Comunidades Maristas de Referencia
  • Educamos
    • Proyecto Educativo
    • Lema del Curso
    • Protección del Menor
    • Derechos de la Infancia
    • Compromiso Social
  • Evangelizamos
    • Pastoral Educativa
    • Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Pastoral Social
    • Pastoral Familiar
    • Espiritualidad
  • Innovamos
    • Cómo Innovamos
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
    • Formaciones
  • Actualidad
  • CONTACTO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • MARISTAS
MENUMENU
MENUMENU
  • Provincia Ibérica
    • Maristas en el Mundo
    • San Marcelino Champagnat
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan estratégico
    • Equipos Provinciales
    • Centros
    • Directorio
  • Somos comunidad
    • Hermanos
    • Laicado
    • Fraternidades
    • Grupos Maristas de Encuentro
    • Comunidades Maristas de Referencia
  • Educamos
    • Proyecto Educativo
    • Lema del Curso
    • Protección del Menor
    • Derechos de la Infancia
    • Compromiso Social
  • Evangelizamos
    • Pastoral Educativa
    • Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Pastoral Social
    • Pastoral Familiar
    • Espiritualidad
  • Innovamos
    • Cómo Innovamos
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
    • Formaciones
  • Actualidad

Provincia Ibérica

Actualidad

Inicio > Actualidad > Provincia Ibérica > Entrevista a Alex Dressler de KCS

  • Provincia Ibérica

Entrevista a Alex Dressler de KCS

Por Comunicación Ibérica
24/01/2022

“Los Maristas tienen un compromiso con los niños, niñas y adolescentes” (Alex Dressler, Keeping Children Safe)

 

Alex Dressler, alemán de nacimiento, se trasladó con su familia a Estados Unidos cuando tenía 7 años. Tras trabajar como periodista, su deseo de hacer cambios le llevó a trabajar con ONGs en el sector de desarrollo internacional en distintos países y con niños de la calle en Londres. En 2011 empezó a coordinar el programa de capacitación de Keeping Children Safe (KCS), organización con la cual nuestra Provincia, Maristas Ibérica, está realizando una auditoría en todos sus centros para analizar nuestros estándares de protección del menor.

 

Equipo Provincial de Protección del Menor:

Un placer conocerle, señor Dressler. Para empezar, háblenos de Keeping Children Safe.

 

Alex Dressler: KCS fue fundado como un proyecto en 2001 por parte de varias ONGs internacionales como Save the Children, para hacer estándares para organizaciones internacionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes, porque se dieron cuenta de que estas organizaciones no tenían estándares para protegerlos. Su importancia fue evidente en 2002 cuando Save The Children publicó una denuncia de empleados de más de 40 organizaciones y naciones que trabajaron en el oeste de África durante la época de guerras civiles, que ofrecieron ayuda humanitaria a cambio de servicios sexuales.

En 2011 pasó de ser un proyecto a ser una ONG sin ánimo de lucro registrada en Inglaterra que capacita a ONGs y cualquier otra organización que trabaje o que tiene impacto en niños, niñas y adolescentes en el cumplimiento de los estándares de protección. Desde entonces han trabajado con escuelas, universidades, con el sector privado, con órganos de gobierno…con cualquier organización que trabaja con niños. 

Desde los inicios hasta ahora hemos trabajado con 10.000 organizaciones de todo el mundo, creo que no hay ningún país donde no hemos trabajado. Somos los únicos con estos estándares internacionales.

 

EPPM: ¿Qué objetivos se plantea KCS a largo plazo? 

A: Ahora tenemos el objetivo de crear una red descentralizada y a través de expertos locales ofrecer la ayuda a organizaciones en su propio idioma. Por eso tenemos personas en América latina, África, India, Bulgaria, EE. UU.… Llevamos a cabo fundamentalmente tres tareas clave: promover los estándares, capacitación técnica e investigación. 

 

EPPM: Y en el ámbito educativo, en España ¿con cuántas organizaciones educativas se trabaja? 

A: Hemos trabajado mucho a través de Porticus, con Educo, con Jesuitas, y también con Aldeas Infantiles España. Ahora también el Athletic de Bilbao quiere trabajar con nosotros dentro del proyecto Alboan. Y, dentro de la institución marista, con la Provincia Ibérica, Mediterránea y L´Hermitage. 

 

EPPM: ¿Por qué una organización educativa debería realizar este tipo de evaluación externa? 

A: Bueno, hay principalmente tres razones. La primera, para proteger mejor a niños, niñas y adolescentes, porque por muy bien que trabaje la organización siempre hay cosas que faltan, ninguna organización es perfecta. Por otra parte, los empleados y voluntarios van a estar más protegidos frente a falsas acusaciones. Y, por último, para proteger la reputación de la organización. Es muy importante una evaluación de este tipo para poder revisar lo que se hace en base a criterios y estándares externos, no en relación con lo que la organización cree que debe hacer. 

 

EPPM: ¿Tener esta certificación garantiza la erradicación del maltrato o abuso? 

A: No se puede garantizar que en el futuro no tengan un caso porque siempre puede pasar algo. Pero lo que sí se puede garantizar es que, si pasa algo, ustedes tienen los procesos para realizar la denuncia y una manera de garantizar que las víctimas y sobrevivientes no van a ser re-traumatizados, que van a cuidar de estas personas, que va a haber confidencialidad y que van a hacer todo lo posible para proteger a todo el mundo, aprendiendo de estos casos para ver qué falló y mejorar en los procesos. 

 

EPPM: ¿Podríamos hablar entonces de centros seguros o sería muy aventurado? 

A: Creo que eso es dar una impresión falsa porque lo único que pueden decir a una comunidad, a una sociedad, es que hemos hecho todo lo posible para prevenir y todo lo posible para responder adecuadamente a un caso. Pero no se puede garantizar que nunca vamos a tener un caso. No puede haber un centro 100% seguro. 

 

EPPM: ¿Qué importancia crees que tiene que Maristas a nivel de toda España esté trabajando en este proceso? 

A: Creo que esto le dice a la sociedad que los Maristas tienen un compromiso con la protección de los niños, niñas y adolescentes, y de responder si pasa algo, que tiene los procesos adecuados para hacerlo, y creo que también es una forma de rendir cuentas a la comunidad. Por eso creo que es muy importante ser muy transparente, las políticas tienen que estar en la web.

 

EPPM: ¿Qué tiene que hacer un centro para evitar el maltrato? 

A: El compromiso de la protección infantil tiene que partir del nivel más alto, la alta dirección.

Integrar la Política de protección infantil en toda la organización, en cada aspecto, cada departamento y función. Todos los adultos que trabajan en un colegio deben tener en sus funciones especificada su responsabilidad en materia de protección infantil.

En segundo lugar, las personas adultas que trabajan en un centro educativo necesitan tener un código de conducta con los comportamientos que están prohibidos y con los que queremos promover.  Y que las familias conozcan ese código de conducta. Rendir cuentas a los niños, niñas y adolescentes, y a las familias y a la comunidad. Es fundamental abrir el espacio de diálogo entre las familias y los centros con la participación de los niños, niñas y adolescentes. Saber si tienen alguna inquietud y para educarles también en qué conductas no son permitidas.

 

EPPM: ¿Qué retos debería plantearse Europa en materia de protección infantil? 

A: La protección infantil no es algo que se puede aplicar a todo tipo de niños, niñas y adolescentes por igual. Por ejemplo, los niños con discapacidad son más vulnerables.

Otros grupos son los gitanos y los niños migrantes. Necesitamos hacer investigaciones sobre su vulnerabilidad y sobre cómo las organizaciones que trabajan con ellos pueden adaptar sus políticas de protección infantil a su situación.

 

EPPM: Para terminar, me gustaría preguntarle qué tres rasgos caracterizan a una institución comprometida con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

A: En primer lugar, compromiso, desde el nivel más alto de dirección. Por otra parte, la integración de la protección infantil en todas las funciones de la organización y en cada una de ellas; no puede ser la responsabilidad de un equipo, una sección o una persona. Y, por último, rendir cuentas a la comunidad, a los niños, niñas y adolescentes e incorporarlos en el monitoreo de la implementación de la protección infantil, preguntarles qué tal lo estamos haciendo o cómo podemos mejorar la implementación.

 

Protección del menor
ACTUALIDAD

También te puede interesar

Loading...

UNICEF visita nuestro colegio Maristas Sarriguren

Comunicación Ibérica
30/01/2023
Este lunes 30 de enero, Día escolar de la paz y la no violencia, se va a celebrar un acto...

Vuelve el Foro Social

Comunicación Ibérica
24/01/2023
"Aunque los acontecimientos de nuestra existencia parezcan tan trágicos y nos sintamos empujados al túnel oscuro y difícil de la...

Plan estratégico 2022-2025

Comunicación Ibérica
13/01/2023
Comenzamos el año presentando el nuevo Plan estratégico 2022-2025 de la Provincia Ibérica. "Un futuro contigo" es el lema que...
Loading...
Loading...
Avda. de los Jesuitas 34, 28806 Alcalá de Henares (Madrid)
918 89 13 34
info@maristasiberica.com

Síguenos

Facebook-f Twitter Instagram Youtube
  • Directorio
  • Sala de prensa
  • Maristas Europa
  • Directorio
  • Sala de prensa
  • Maristas Europa
Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Configurar cookies
© LCIbérica
Avda. de los Jesuitas 34, 28806 Alcalá de Henares (Madrid)
918 89 13 34
info@maristasiberica.com

Síguenos

Facebook-f Twitter Instagram Youtube
  • Directorio
  • Sala de prensa
  • Maristas Europa
  • Directorio
  • Sala de prensa
  • Maristas Europa
Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Configurar cookies
© LCIbérica
Menú
  • Provincia Ibérica
    • Maristas en el Mundo
    • San Marcelino Champagnat
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan estratégico
    • Equipos Provinciales
    • Centros
    • Directorio
  • Somos comunidad
    • Hermanos
    • Laicado
    • Fraternidades
    • Grupos Maristas de Encuentro
    • Comunidades Maristas de Referencia
  • Educamos
    • Proyecto Educativo
    • Lema del Curso
    • Protección del Menor
    • Derechos de la Infancia
    • Compromiso Social
  • Evangelizamos
    • Pastoral Educativa
    • Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Pastoral Social
    • Pastoral Familiar
    • Espiritualidad
  • Innovamos
    • Cómo Innovamos
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
    • Formaciones
  • Actualidad
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
HERMANOS MARISTAS - PROVINCIA IBÉRICA y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Centro de preferencia de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieDuraciónDescripción
lang

Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 years

 Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
IDE1 year 24 days

 Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

test_cookie15 minutes

Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.

VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 days

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K69L4K55PL2 years

Sin descripción

CONSENT16 years 6 months 22 days 10 hours 12 minutes

Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se muestra el video y qué configuraciones se utilizan para la reproducción. No se recopilan datos confidenciales a menos que inicie sesión en su cuenta de Google, en ese caso, sus opciones están vinculadas con su cuenta, por ejemplo. si hace clic en "Me gusta" en un video.

cookielawinfo-checkbox-analiticas1 year

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".

cookielawinfo-checkbox-funcionales1 year

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".

cookielawinfo-checkbox-obligatorias1 year

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".

cookielawinfo-checkbox-obligatorias1 year

La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".

 

cookielawinfo-checkbox-otras1 year

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".

 

cookielawinfo-checkbox-publicitarias1 year

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".

cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 year

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".

yt-remote-connected-devicesnever

YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube.

yt-remote-device-idnever

YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube.

Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA5 months 27 days

Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.

 

cookielawinfo-checkbox-analiticas11 months

Estas cookies están configuradas por el complemento de WordPress de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".

cookielawinfo-checkbox-funcionales11 months

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".

cookielawinfo-checkbox-necesarias11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-otras11 months

Sin descripción

cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".

elementornever

Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.

 

viewed_cookie_policy11 months

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Trabaja con nosotros
  • Office 365
  • Recursos
  • Trabaja con nosotros
  • Office 365
  • Recursos