"Despierta a la vida” es el lema que ha dado sentido a nuestra semana vocacional en Talavera de la Reina. Una semana marcada por la digitalización de todas nuestras actividades, pero al mismo tiempo por la novedad y la sorpresa que suponen preparar conexiones, grabar testimonios y presentar en formato online aquello que era presencia y sobre todo vida. Ciertamente la circunstancia por la que atravesamos y padece la humanidad nos fuerza a pensar en otros modos de vida y de presencia, que pensamos que nun- ca podrán sustituir la fuerza de lo que es de “carne y hueso”, como diría Unamuno, y la pasión e intensidad de lo que realmente está vivo. Esta vida es la que quizá diferencia a un cerebro digital de un cerebro biológico.
Y esta misma vida es la que intencionalmente hemos pre- tendido despertar a lo largo de esta semana vocacional. Una vida transfigurada en oración, en testimonio, en reflexión, en escucha y acogida, en dibujo... como ejemplos de algunas de las propuestas y experiencias que hemos ofrecido durante los días de la semana vocacional. Nos queda el grato recuerdo de haber hablado con el H. Eugenio Sanz en Bangladesh o de haber compartido el testimonio del H. Iñaki y de Ángel de las Heras o incluso haber recorrido virtualmente la comunidad de Hermanos de Talavera de la mano digital de los Hermanos Guillermo y Raúl. En definitiva, si lo virtual también es un modo de realidad o al menos la realidad que se está imponiendo, tenemos que extraer toda la virtualidad posible de este modo de interacción. Adaptarse a la circunstancia sin perder la esencia. Y esto, quizá, es un modo nuevo de despertar y dar sentido a una vida nueva.
Guillermo Díaz-Cardiel, Maristas Talavera de la Reina