Estamos en tiempo de Cuaresma, un tiempo de preparación para la Pascua, de reconciliación, conversión y amor. Un tiempo para abrir nuestro corazón, para conectarnos con el sufrimiento del hermano y la hermana. Se nos llama a conectarnos con la vida, a desprendernos de lo superfluo, a ir a la esencia, a lo importante y central: hacer vida el Evangelio de Jesús.
En esta nueva edición del Boletín social, os invitamos a “conectaros”, a parar, huir de las urgencias (aunque sea por un ratito) y a pensar en vosotros mismos y en las personas que tenemos a nuestro alrededor y que están sufriendo.
En un curso en el que la COVID nos está trayendo dolor, desesperanza y tristeza, os lanzamos un reto, intentad conectar con vosotros mismos, buscad en vuestro interior, salid al encuentro de los y las que tenéis al lado y compadeceros de aquellas personas que lo están pasando peor, cada uno desde su realidad y desde su día a día.
Hagamos nuestras las palabras del Evangelio, y lo que es más importante, fijémonos en el ejemplo de Jesús y no esperemos a que sean otros los que respondan. Nos están esperando, “somos nosotros quienes les tenemos que dar de comer”.
Tal vez, una de las enseñanzas de la situación que nos está tocando vivir, es que todos somos responsables de lo que ocurre a nuestro alrededor, en el mundo y a la madre tierra. Debemos cuidarnos unos a otros, y fijarnos especialmente en los más vulnerables, poner cara y nombre a la necesidad y a la pobreza material y espiritual, nos ayudará a no errar nuestro camino y a dar la respuesta que esperan de nosotros.
Ser cristiano supone sentirse parte de una familia, es ofrecer a los demás una mano tendida, un corazón dispuesto y unos pies prestos para ir a servir allí donde se nos necesite.
En este número, compartimos con vosotros iniciativas solidarias que se están realizando en nuestros colegios. Nos aproximamos a las novedades que están aconteciendo en las obras sociales. Conoceremos más de cerca a Alejandro Fernández, director del colegio de San José del parque que nos explica qué supone para él la solidaridad en un colegio marista. Y nos hacemos eco de acontecimientos que fueron noticia y de eventos que lo serán.
Ojalá que disfrutéis con su lectura, y que este tiempo de preparación para la Pascua nos ayude a mirarnos y a mirar a los otros con los ojos del corazón.
Inmaculada Maíllo
Puedes leer aquí el Boletín social