De la mano del inicio de las etapas de educación infantil y primaria en nuestro colegio, hace diez años, en el curso 2010/2011, nació el programa de audición y lenguaje.
Desde entonces, todos nuestros alumnos se han beneficiado de él, aunque para muchas familias sea un gran desconocido. Es por ello por lo que hoy queremos contaros en qué consiste.
El programa forma parte de la ayuda brindada desde el departamento de orientación para prevenir, detectar, diagnosticar y tratar cualquier alteración que pueda interferir en el aprendizaje. En este caso se centra en las dificultades que puedan presentar los alumnos en la voz, el habla, el lenguaje, la audición, la comunicación o la deglución.
Por eso, una de las principales tareas que se realizan desde el departamento es asesorar a los profesores de los primeros cursos, proporcionando información, orientación y materiales para trabajar con todos los alumnos en el aula.
No obstante, también trabaja con los alumnos con mayor dificultad en este área de una manera individualizada con la finalidad de ayudarles a superar cuanto antes esta barrera en la comunicación. Los profesores que lideran este programa tienen claro que el lenguaje es un privilegio del ser humano y que poder ayudar a los niños a desarrollarlo les convierte a ellos en privilegiados.
Virginia García Lago, colegio Maristas Villalba