En las últimas semanas, la Región Marista de Europa ha llevado a cabo diferentes actividades.
Formación en Ciencias Religiosas: un camino de Fe y Conocimiento
Los días 11 y 12 de noviembre, Xaudaró (Madrid) acogió el segundo encuentro presencial de la formación en Ciencias Religiosas, que reúne a 43 profesores, 24 de ellos maristas. Durante el encuentro, se trabajaron asignaturas clave como: 'Historia de la Filosofía', 'Introducción a la Sagrada Escritura', 'Moral fundamental' y 'Fenomenología y filosofía de las Religiones'.
Además, los momentos de oración matinal crearon un ambiente único, en línea con el lema del Congreso Nacional de Escuelas Católicas 2024: "SER, ESTAR, EDUCAR... CON NOMBRE PROPIO".
La próxima cita será en febrero de 2025, cuando tendrán lugar los primeros exámenes.
Coordinación de ERE, liderando la innovación educativa
Un total de 19 docentes participaron en la primera fase de formación para la coordinación de la asignatura de Religión, asignatura clave en nuestros centros. Este programa busca capacitar a los educadores para: liderar equipos, promover la innovación en la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE), dotar a los participantes de herramientas metodológicas, pedagógicas y teológicas y contextualizar la ERE en el marco colegial y pastoral.
En esta primera semana, se trabajaron temas como diseño curricular, gestión de equipos y la relación entre música e innovación pastoral. Los participantes destacaron el ambiente de familia marista, un sello distintivo de estas iniciativas.
Reunión de Coordinación de la Región Marista de Europa
El pasado 21 de noviembre, el equipo de seguimiento de la Región Marista de Europa (MRE), formado por el H. Patxi García, coordinador de formación de MRE, Eva Flórez, la administradora regional, y José Antonio Rosa, secretario regional, se reunió para analizar los acuerdos del Consejo Regional de Barcelona de los días 18 y 19 de noviembre.
Además, la reunión subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre países y continuar el trabajo conjunto en áreas fundamentales como la formación y el laicado marista; mientras se continúa avanzando en proyectos clave como "Erasmus Plus, Plus... Erasmus Maristas", animación vocacional y acompañamiento a comunidades internacionales.
Jóvenes Maristas en Acción, proyectos con impacto global
El Equipo de Jóvenes Europeos Maristas (EJEM) impulsa proyectos innovadores como "Marist Worldwide" y "Marchat", enfocados en difundir la vida que hay en los distintos grupos juveniles desde el Evangelio.
El 25 de noviembre, se reunieron con la red de comunicación de Europa para recibir asesoramiento y continuar avanzando en sus objetivos. Los participantes destacaron el compromiso y pasión de los jóvenes por anunciar un mensaje claro: "CUENTA CONMIGO".
Erasmus Maristas, una visión de corazón sin fronteras
El proyecto "Erasmus Plus, Plus... Erasmus Maristas" sigue avanzando en la Región Marista de Europa. El 28 de noviembre, los coordinadores provinciales de educación de las distintas provincias Javier Velasco (Compostela), Jaime Feo (Ibérica), Pep Tort (L´Hermitage) y Juan García (Mediterránea), junto al secretario regional, José Antonio Rosa, se reunieron para seguir organizando las iniciativas que vayan ayudando a crecer en este programa.
Uno de los puntos clave de la próxima reunión, el 11 de diciembre, será continuar con el programa de tutorización y acompañamiento de centros interesados en la internacionalización, y en iniciativas vinculadas a este programa. Otro eje fundamental es la formación, elemento clave para seguir apostando por tener un corazón sin fronteras, como quería San Marcelino, partiendo de las posibilidades que da un programa como éste.
Congreso de Pastoral Vocacional 2025 en Madrid
Del 7 al 9 de febrero de 2025, Madrid acogerá el Congreso de Pastoral Vocacional, un evento clave organizado por la Conferencia Episcopal Española (CEE), la Confederación Española de Religiosos (CONFER) y la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS). . Este evento contará con la participación de ocho representantes de la comunidad marista en España, reflejando la diversidad y riqueza de las cuatro provincias europeas presentes en el país, trabajando bajo los temas "Reconocer, Interpretar, Elegir".
El equipo marista ya ha comenzado a reflexionar sobre el papel de los jóvenes en la fraternidad y la diversidad, los lenguajes actuales y el testimonio de referentes adultos cristianos y maristas.
Entre los participantes destacan María José Avendaño y el H. Nacho Álvarez por Compostela; María Gismero por Ibérica; Marta Portas e Ignasi Flores por L’Hermitage; y Javier Fernández, Lucía de Pereda y el H. Samuel por Mediterránea.
Desde la comunidad marista se invita a todos a unirse en oración por el éxito del Congreso y por los frutos vocacionales que este pueda generar. Más información sobre el evento está disponible en la web oficial.